El Itinerario de Catequesis de Adultos “Con Vosotros Está”, toma su nombre del Catecismo que le dio origen y fue aprobado y publicado por la Conferencia Episcopal Española.
Lo importante en todo Itinerario Catequético es el propio acto de la catequesis: ese momento, y sucesión de momentos, en que el grupo, conectando su propia vida con Cristo, LA VIDA, va haciendo su proceso de maduración en la fe.
Como instrumento para la catequesis, se toma la estructura básica del Catecismo “Con Vosotros Está”, que encierra en sí una dinámica misionera muy cercana a la vida del hombre y la mujer de hoy. Naturalmente su contenido teológico–catequético queda contrastado y enriquecido por el Catecismo de la Iglesia Católica, imprescindible para profundizar en nuestra fe, en comunión con la Iglesia. Por este motivo se hace referencia, en cada uno de los esquemas, a los lugares del Catecismo de la Iglesia Católica donde aparecen y que clarifican el tema. El Animador del grupo se servirá de ellos para la preparación y los utilizará en la catequesis, según las necesidades de las personas. De esta manera, podremos interiorizar lo vivido y compartir las dificultades que podrán ser resueltas en siguientes catequesis.
Tras un primer momento de PUESTA EN MARCHA, seguimos el Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos y distinguimos la Etapa de la PRECATEQUESIS o Primer Anuncio, la CATEQUESIS -con sus dos Etapas- y la ETAPA FINAL del Proceso Catequético. Tendremos en cuenta también las orientaciones del Directorio General para la Catequesis.
La Precatequesis recoge los dos primeros temas: 1. Buscando la Luz; 2. Cristo vive, ¡quiero vivir!, que encierran los siguientes Bloques:
I. Cuál es nuestra fe
II. Escuchar la Palabra, objetivo catecumenal
III. Líneas básicas del Catecumenado
IV. Anuncios ocasionales
V. Las señales del Reino
Conviene incorporar en esta Etapa un breve Cursillo de Iniciación a la Biblia, para que, al entrar en contacto con ella, la persona tenga una mínima base para comprenderla mejor. Este Cursillo queda publicado en una carpeta complementaria.
La Catequesis, en su Primera Etapa, tiene como objetivo vivir la experiencia del encuentro con Cristo en los caminos de la vida. Para ello nos servimos del Bloque Experiencias Bíblicas fundamentales (Temas 3 – 11).
La Segunda Etapa de la Catequesis nos ayuda a experimentar cómo Cristo nos descubre el Misterio de Dios, del hombre y del mundo. Así, aparecen los siguientes Bloques:
I. El Misterio de Dios (Temas 12 – 21)
II. Hombre Viejo: El pecado (Temas 22 – 33)
III. Hombre Nuevo: La Moral de Gracia (Temas 34 – 41)
IV. Hombre Nuevo: Iglesia (Temas 42 – 51)
V. Hombre Nuevo: Sacramentos (Temas 52 – 59)
VI. Creación (Temas 60 – 66)
VII. Nueva Creación (Temas 67 – 74)
A continuación ofrecemos los esquemas y los documentos de cada una de las catequesis, que pueden facilitar la animación de los distintos temas, sin olvidar que se puedan proponer otras, en función de las necesidades de cada grupo.
Al ser un material para los Animadores, ofrecemos un índice general, siguiendo la división de las cinco partes en las que se presentan. Es conveniente que los documentos se entreguen a los miembros del grupo.
Itinerario Catequético
Mapa de los temas del Itinerario
Esquemas antropológico, teológico y catequético
Proyecto catequético “Con Vosotros Está”
Esquemas y Documentos
I. PRIMEROS PASOS
Bloque: Información
1.- Información sobre el Catecumenado:
A.- Información Catecumenado. Primer encuentro
B.- Información Catecumenado. Síntesis y comunicación
C.- Información Catecumenado. Encuentro informativo
Dinámica. Recomendaciones para los Animadores
Bloque: Reuniones iniciales
2.- Primera reunión Grupo Catecumenal. Organización y reuniones
3.- Segunda reunión. Asuntos de interés
II. PRECATEQUESIS
Bloque: Escuchar la Palabra, objetivo catecumenal
1C.- La palabra en los acontecimientos
1D.- Experiencias de escucha de la Palabra de Dios a lo largo de la historia de la Iglesia
1.San Francisco de Asís
2.Miguel de Unamuno
3.Santa Teresa del Niño Jesús
4.De muchas maneras habló Dios
1E.- Análisis de experiencias de escucha de la Palabra vividas por los miembros del grupo
Bloque: Líneas básicas del Catecumenado
A.- Catecumenado: Definición, objetivo, proceso, necesidad
B.- Constantes de la evangelización
C.- Esquema teológico y antropológico-bíblico del contenido
D.- La reunión catecumenal: estructura de la reunión y trasfondo de su metodología
Bloque: Anuncios ocasionales
Documento básico (del catecismo)
Bloque: Las señales del Reino
2A.- Los sordos oyen: Marcos 7, 31-37
2C.- Los cojos andan: Marcos 2, 1-12
2D.- Los leprosos quedan limpios: Lucas 5, 12-14
2E.- Los muertos resucitan: Dios es Dios de vivos
2F.- Los muertos resucitan: Resurrección de Lázaro: Juan 11
2G.- Los pobres son evangelizados: La pobreza en la Escritura
Discernimiento final de la Etapa Precatequética
Bloque: Experiencias Bíblicas
3.- La alianza: Nos encontramos con Cristo donde los hombres se respetan y se aman.
4.- El éxodo: Nos encontramos con Cristo donde el hombre es liberado de los ídolos y poderes que le asedian y esclavizan.
5.- El desierto: Nos encontramos con Cristo donde los hombres experimentan las dificultades de la liberación.
6.- La tentación: Nos encontramos con Cristo en las encrucijadas de la vida: Cuando aceptamos la llamada de Dios, venciendo la tentación.
7.- Los pobres: Nos encontramos con Cristo en los pobres. En ellos quiere ser servido.
8.- Los profetas: Nos encontramos con Cristo en los que anuncian su Palabra. En ellos quiere ser escuchado.
9.- El Siervo de Yahvé: Nos encontramos con Cristo en la vida del justo, injustamente perseguido.
10.- La Iglesia: Nos encontramos con Cristo cuando nos reunimos en su nombre.
11.- La fiesta, la paz, la alegría: Nos encontramos con Cristo cuando experimentamos y celebramos su paz y su alegría: Una paz que el mundo no puede dar, una alegría que nadie nos puede quitar.
III. CATEQUESIS, SEGUNDA ETAPA
Bloque: El Misterio de Dios
12.- Nos encontramos con Dios en Cristo
13.- Los primeros cristianos proclaman que Jesús es el Señor
21.- El misterio de Dios: Dios es amor y amor entre personas
Bloque: Hombre viejo. El pecado
22.- De la sed al agua viva, de la ceguera a la luz, de la muerte a la vida.
III. CATEQUESIS, SEGUNDA ETAPA
EL MISTERIO DEL HOMBRE
Introducción a la Catequesis (Temas 42 a 59)
Bloque: Hombre nuevo. Iglesia
42.- ¡Somos un pueblo que camina!
43.- Pueblo santo de Dios
44.- La Iglesia, madre fecunda: “Tierra que mana leche y miel”
45.- Juntos como hermanos: Iglesia una
46.- Yo velaré por mis ovejas: La jerarquía al servicio de la unidad y del amor
47.- Llamados a construir el Reino de Dios. La Iglesia, comunidad de miembros activos
48.- La Iglesia, luz de las gentes. ¡Caminamos al resplandor de tu aurora!
49.- ¡Proclamad la Buena Nueva a todas las gentes!
50.- Pueblo de promesas y comunidad de esperanza
51.- María: Tú eres la alegría de nuestro pueblo
Bloque: Hombre nuevo. Sacramentos
53.- Nacidos del agua y del Espíritu
54.- Seréis mis testigos
55.- La cena del Señor. Tomad y comed. Tomad y bebed
56.- Perdonados te son tus pecados
57.- ¡Señor, tu amigo está enfermo!
58.- Escogidos para guiar e interceder por el Pueblo Santo
59.- El matrimonio, celebración y consagración del amor humano
III. CATEQUESIS, SEGUNDA ETAPA
EL MISTERIO DEL MUNDO
Introducción a la Catequesis (Temas 60 a 74)
Bloque: Creación
71.- Dios juzga nuestras vidas
72.- Un aviso amoroso de Dios Padre: Podéis dejar de amarme para siempre
74.- Un cielo nuevo y una tierra nueva