El papa Francisco, en la carta que escribió el 11 de febrero de 2022 para el Jubileo 2025, afirma que «las cuatro Constituciones del Concilio Ecuménico Vaticano II, junto con el magisterio de estas décadas, seguirán orientando y guiando al pueblo santo de Dios, para que progrese en la misión de llevar a todos el gozoso anuncio del Evangelio».
Es por esto que la Santa Sede promueve la iniciativa “Cuadernos del Concilio”, una serie de pequeños volúmenes para dar a conocer a las nuevas generaciones, ajenas al Vaticano II, algunos de los principales contenidos del Concilio.
Así lo desarrolla el papa Francisco en la introducción de los Cuadernos: “en sus cuatro constituciones, el Concilio Vaticano II ha marcado un nuevo desarrollo en la enseñanza bimilenaria de la Iglesia, permitiendo que el futuro pudiera ser iluminado con la profundidad e intensidad de este magisterio. Es tiempo de redescubrir la belleza de esta enseñanza, que aún hoy estimula la fe de los cristianos y los llama a ser más responsables y presentes en ofrecer su propia contribución al crecimiento de la humanidad entera.”
Y continúa: “tomar de nuevo en vuestras manos esos textos es signo de la vitalidad y fecundidad de la Iglesia; la renovación de las comunidades y el compromiso de conversión pastoral pasan necesariamente por hacer nuestra la lección del Vaticano II.”
Los Cuadernos están escritos en un lenguaje sencillo y directo. No son comentarios sino presentaciones breves que permiten acceder a la riqueza del Vaticano II.
Se trata, por tanto, de redescubrir las cuatro grandes Constituciones del Concilio Vaticano II.
El enlace que ofrecemos da acceso a la página web que la Conferencia Episcopal Española ha preparado para Cuadernos del Concilio; ofrece una síntesis de cada uno de los Cuadernos, el texto completo, un podcast y un vídeo. Cuadernos del Concilio