Carta Apostólica del papa Francisco

El pasado 29 de junio, Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, Apóstoles, el papa Francisco firmaba la Carta Apostólica Desiderio desideravi (“Con anhelo he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer” – Lc 22, 15), sobre la formación litúrgica del Pueblo de Dios.

El papa Francisco, junto con el Dicasterio para la Evangelización, ha decidido que, como antesala y preparación al jubileo de 2025, el año 2023 se dedique a poner en valor las cuatro constituciones fundamentales del Concilio Vaticano II. La primera de ellas, como dice el propio Francisco, “no está en primer lugar por casualidad”, es la que se refiere a la Liturgia. 

La finalidad de esta Carta Apostólica la expresa el propio papa en el mismo cuando dice:

“Quisiera que la belleza de la celebración cristiana y de sus necesarias consecuencias en la vida de la Iglesia no se vieran desfiguradas por una comprensión superficial y reductiva de su valor o, peor aún, por su instrumentalización al servicio de alguna visión ideológica, sea cual sea.

Desiderio desideravi